Duplo/Dobles José Pedro Croft

20.02.25-26.04.25

La galería Helga de Alvear se complace en presentar una selección de la producción artística más reciente de José Pedro Croft. Con el título Duplo/Dobles expone un conjunto de esculturas, dibujos y grabados, concebidos para establecer una reflexión sobre el concepto de identidad de la obra de arte donde el tiempo y el espacio son factores esenciales a la hora de definir el proceso creativo.

Croft propone al espectador sumergirse en un ejercicio de lo que él enuncia como producción de memorias del tiempo. Experto en hacer coexistir múltiples medios, sopesa de forma sofisticada el hábitat temporal en que se manifiesta cada uno de ellos resultando finalmente en una confluencia de estratos de tiempo. Así, por ejemplo, la inmediatez del barniz comparte espacio con la demora de la tinta china.

La yuxtaposición y la superposición de estas capas se manifiestan como un mismo gesto con el que relacionar la identidad de esa obra de arte y su proyección. En la estela del pensamiento Lacaniano donde el doble es un reflejo que contribuye a la construcción de la propia identidad, Croft hace uso de sutiles variaciones en el color y ciertos detalles a partir de un diseño inicial de manera que el espectador oscile entre las similitudes y las diferencias.

El visitante en su recorrido encuentra en la primera sala una escultura en hierro pintado. Dos estructuras circulares abiertas de cuatro metros de diámetro quedan dispuestas en conexión. Se relacionan en ese ámbito conceptual del doble, habilitando tanto la lectura en la que una es extensión de la otra y a la vez aquella en que ambas se posicionan confrontadas.

En el resto de las salas se presentan varias series de dibujos. En una de ellas una estructura circular que se desdobla, como un devenir. Esta secuencia sugiere similitudes con la composición musical donde una estructura central es sometida a variaciones. Destaca igualmente la serie de tres dibujos sobre un grabado. En ellos la imposibilidad de ver una obra sin la presencia de su doble crea una perturbación en la percepción; – el arte es como un iceberg. Una pequeña parte arrastra un mundo inmenso sumergido -, sentencia Croft.